En noviembre de 2021 se cumplió el segundo año de Cemento ALIÓN en el mercado colombiano, entregando a cientos de empresas y trabajadores de la construcción e infraestructura un cemento noble de la más alta calidad. En simultáneo, la empresa continuó su labor en pro de la comunidad, la educación, vivienda y seguridad a través de diferentes iniciativas que influenciaron positivamente la vida de miles de personas. Estas son una muestra de aquellas acciones con las que promovemos la sostenibilidad, seguridad y construcción social:
Estos murales, hechos por artistas de nuestras ciudades, generan un cambio visual convirtiendo los muros grises en coloridos paisajes, por lo que recorrer las calles de la ciudad se convierte, no solo en la forma de ir de un lado a otro, sino también en descubrir obras de artes para todos. Nuestras calles se convierten en museos al aire libre con un colorido motivo para sonreír.
Nuestro compromiso con esta iniciativa fue con los trabajadores, pensando en su seguridad, bienestar y cuidado personal.
Programa Rueda Firme: Promoviendo una cultura de autocuidado en la vía
El 2021 lo iniciamos con el lanzamiento del programa Rueda Firme, una estrategia dirigida a todos nuestros transportistas para el cuidado de la vida en la vía, buscando fortalecer una cultura de autocuidado. Al mismo tiempo, la iniciativa involucró a la alta gerencia de estas empresas con el fin de afianzar el compromiso con la seguridad. Cuando ponemos la vida en primer lugar, logramos que la seguridad se vuelva uno de los pilares fundamentales en la operación en ALIÓN; y una empresa más segura es mucho más eficiente, por ello el bienestar y la seguridad de nuestros transportistas es fundamental en nuestra labor. El programa Rueda Firme se enfoca en 3 pilares para cambiar la cultura en la vía:- Velocidad: considerando que esta es la mayor causa de accidentalidad en Colombia.
- Horarios y jornadas, con énfasis en la conducción nocturna.
- Seguridad: implementación de cambios dentro de la operación de Cemento ALIÓN para incrementar su seguridad.
Corona y Cemento ALIÓN abren las puertas de la nueva Institución Educativa Rural La Danta sede Jerusalén
Durante el mes de marzo, Corona y Cemento ALIÓN entregaron a la comunidad la nueva Institución Educativa Rural La Danta, sede Jerusalén. Este claustro educativo fue construido a través del mecanismo Obras Por Impuestos con una inversión superior a los $10.000 millones de pesos. Ahora, con las puertas de las aulas abiertas en su etapa productiva, beneficia a más de 494 estudiantes en jornada única escolar. Conoce las instalaciones de la Institución Educativa Rural La Danta sede Jerusalén.Además, en convenio con el SENA, entregamos uniformes a 20 estudiantes de Tecnología en Gestión Administrativa pertenecientes a la Institución Educativa Rural La Danta. Con esta donación nos sumamos al cumplimiento de su proceso formativo de manera adecuada, cómoda y con insumos clave para el éxito en sus estudios.
Hechos en Concreto: Firmes con la educación
En el presente año realizamos junto a la Cámara Colombiana de la Infraestructura – Seccional Antioquia, dos ciclos de conferencias que denominamos Hechos En Concreto. Con 10 conferencias virtuales que congregaron a más de 1000 personas, actualizamos conocimientos técnicos alrededor del cemento y el concreto.Murales ALIÓN: Apoyando el arte para dar vida y color a las ciudades
Las ciudades son grandes construcciones de concreto y hierro, que cobran vida cuando les agregamos arte, dibujo, color y estética. En Cemento ALIÓN estamos llevando vida y alegría a nuestras ciudades de la mano de nuestros aliados y clientes, aprovechando sus fachadas para entregar murales icónicos que atrapan sonrisas de los transeúntes en las calles.
Cuidando a nuestros maestros de obra
El pilar de seguridad es transversal a toda nuestra actividad y por eso también lo buscamos transmitir a nuestros maestros de obra. Desde el mes de marzo comenzamos a entregar mangas y monjas a diversos trabajadores del sector de la construcción, ayudándoles a cuidarse de la exposición directa al sol. Fueron más de 20.000 mangas que repartimos para cubrir los brazos de los trabajadores y más de 12.700 monjas para cubrir rostro, cuello, espalda y hombros; ambos diseños exclusivos y característicos de Cemento ALIÓN.
Firmes con la sostenibilidad ambiental y cuidado del medio ambiente
Otro pilar fundamental en Cemento ALIÓN es el cuidado y preservación del medio ambiente y es por esto que, en el año, tuvimos 2 iniciativas clave que aportaron al cuidado del medio ambiente:-
Protección de fuentes de agua:
-
Programa Banco2:
Obras Escuela: 20 trabajadores de la construcción obtienen su grado de básica primaria y secundaria.
En alianza con Camacol y la empresa Arquitectura y Concreto, nos unimos a la iniciativa Obras Escuela, un programa que busca formar a trabajadores del sector de la construcción en básica primaria y secundaria, con el objetivo de brindarles una mejor calidad de vida y la oportunidad de crecimiento personal y profesional. Es así como, durante el segundo semestre del 2021, 20 trabajadores dedicaron parte de su tiempo laboral para avanzar en sus estudios hasta lograr su grado de básica primaria y secundaria. Descubre el programa Obras Escuela:Programa PM ALIÓN
Reafirmando nuestro pilar de educación y llevándolo a nuestros clientes y aliados, hemos desarrollado el Plan de Mejoramiento PM ALIÓN. A través de este programa realizamos un acompañamiento a las empresas que cuentan con una operación de concreto, para llevarlos a obtener un diferencial significativo en la eficiencia de sus procesos, altos estándares de calidad, aumento de la productividad, entre otros beneficios. Para conocer PM ALIÓN de primera mano, la constructora Prohogar SA, a través de Libardo Franco Director de Concreto y su equipo de trabajo, nos entrega un testimonio sobre la implementación del programa en la obra Tierra Linda y los resultados que han obtenido. Mira el siguiente video:Cursos virtuales de Swiss Contact y ALIÓN para una industria firme con la educación
En compañía de Swiss Contact, The Hildi Foundation, Corona, Grival y El SENA, entregamos a un diverso grupo de trabajadores de la construcción el curso virtual denominado Habitabilidad. A través de 4 módulos dictados en 8 clases virtuales con profesores en vivo, enseñamos acerca de los materiales y técnicas para el mejoramiento de una vivienda, y las condiciones idóneas para el aprovechamiento de estos espacios. De igual forma, pusimos a disposición del público general cursos 100% virtuales sobre emprendimiento y empleabilidad, habitabilidad y placas macizas y aligeradas. Conoce los cursos virtuales que tenemos para ti, aquí. En compañía del SENA, iniciamos la tecnología en Gestión Administrativa que beneficia a 29 personas de Jerusalén y Río Claro, zonas aledañas a nuestra planta de Cemento. Finalmente, comenzamos la formación técnica en Mantenimiento de Maquinaria Industrial, con un amplio grupo de 64 personas del corregimiento de Jerusalén (Municipio de Sonsón), con el objetivo de llevarlos a crear nuevas destrezas que les permitan un crecimiento personal y laboral.Otros aportes y logros alcanzados este año en Cemento ALIÓN
- Adecuación del Salón Comunal en Río Claro, el cual beneficia a cerca de 100 familias de la zona de influencia.
- Donación de materiales para mejoras en la infraestructura del taller de confecciones de la Asociación de Mujeres de Pocitos, en el municipio de San Francisco.
- Retomamos la cercanía con nuestros clientes, maestros, aliados, proveedores, empresas y personas del sector, a través de la participación en eventos, congresos y ferias, como el Gran Salón Ferretero, Expo Construcción Expodiseño y el Congreso de Infraestructura, entre otros.
- Lanzamiento de la calculadora de materiales de construcción más completa del mercado, una herramienta de mucha utilidad para tener de referente a la hora de presupuestar materiales para diversos proyectos.