SOBRE LA CONFERENCIA
Aprende a identificar, diferenciar y supervisar correctamente la mampostería estructural y no estructural en obra.
Una charla clave para garantizar calidad y seguridad en tus proyectos

SOBRE LA CONFERENCIA
Aprende a identificar, diferenciar y supervisar correctamente la mampostería estructural y no estructural en obra.
Una charla clave para garantizar calidad y seguridad en tus proyectos


SOBRE LA CONFERENCIA
Aprende a identificar, diferenciar y supervisar correctamente la mampostería estructural y no estructural en obra.
Una charla clave para garantizar calidad y seguridad en tus proyectos
Conferencista 1:
Juan Fernando Arango:
Juan Fernando es Ingeniero Civil, Especialista en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor – PHD de la Universidad del País Vasco en España.
Cuenta con experiencia en I+D+I en materiales, sistemas constructivos y diseño estructural, así como en gestión de normatividad de la construcción. Fue delegado a la Comisión Asesora permanente para la Norma Sismo Resistente Colombiana entre 2002 a 2010; de igual forma en los comités de normalización de ICONTEC, en cemento, concreto, prefabricados y revestimientos cerámicos.
Conferencista 2:
Alexander Méndez rincón:
Ingeniero civil con más de 15 años de experiencia en diseño estructural, elaboración de presupuestos y procesos de licitación pública. Ha liderado proyectos de infraestructura hidráulica y vivienda de interés social en Colombia, y trabajó durante más de 5 años en Irlanda en diseño, supervisión e interventoría de obra. Con una sólida trayectoria docente en reconocidas universidades del país, hoy comparte su conocimiento con una visión integral del territorio, la construcción y la formación académica.
Conferencista 3:
Fernando Alexis Osorio Vergara:
Ingeniero civil, magíster y doctor en Ingeniería.
Especialista en riesgo y vulnerabilidad sísmica de edificaciones en mampostería no reforzada. Cuenta con experiencia en diseño estructural en concreto reforzado y acero, así como cuatro años en docencia universitaria.
Conferencista 1:
Juan Fernando Arango:
Juan Fernando es Ingeniero Civil, Especialista en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor – PHD de la Universidad del País Vasco en España.
Cuenta con experiencia en I+D+I en materiales, sistemas constructivos y diseño estructural, así como en gestión de normatividad de la construcción. Fue delegado a la Comisión Asesora permanente para la Norma Sismo Resistente Colombiana entre 2002 a 2010; de igual forma en los comités de normalización de ICONTEC, en cemento, concreto, prefabricados y revestimientos cerámicos.
Conferencista 2:
Alexander Méndez rincón:
Ingeniero civil con más de 15 años de experiencia en diseño estructural, elaboración de presupuestos y procesos de licitación pública. Ha liderado proyectos de infraestructura hidráulica y vivienda de interés social en Colombia, y trabajó durante más de 5 años en Irlanda en diseño, supervisión e interventoría de obra. Con una sólida trayectoria docente en reconocidas universidades del país, hoy comparte su conocimiento con una visión integral del territorio, la construcción y la formación académica.
Conferencista 3:
Fernando Alexis Osorio Vergara:
Ingeniero civil, magíster y doctor en Ingeniería.
Especialista en riesgo y vulnerabilidad sísmica de edificaciones en mampostería no reforzada.
Conferencista 1:
Juan Fernando Arango:
Juan Fernando es Ingeniero Civil, Especialista en Estructuras de la Universidad Nacional de Colombia y Doctor – PHD de la Universidad del País Vasco en España.
Cuenta con experiencia en I+D+I en materiales, sistemas constructivos y diseño estructural, así como en gestión de normatividad de la construcción. Fue delegado a la Comisión Asesora permanente para la Norma Sismo Resistente Colombiana entre 2002 a 2010; de igual forma en los comités de normalización de ICONTEC, en cemento, concreto, prefabricados y revestimientos cerámicos.
Conferencista 2:
Alexander Méndez rincón:
Ingeniero civil con más de 15 años de experiencia en diseño estructural, elaboración de presupuestos y procesos de licitación pública. Ha liderado proyectos de infraestructura hidráulica y vivienda de interés social en Colombia, y trabajó durante más de 5 años en Irlanda en diseño, supervisión e interventoría de obra. Con una sólida trayectoria docente en reconocidas universidades del país, hoy comparte su conocimiento con una visión integral del territorio, la construcción y la formación académica.
Conferencista 3:
Fernando Alexis Osorio Vergara:
Ingeniero civil, magíster y doctor en Ingeniería.
Especialista en riesgo y vulnerabilidad sísmica de edificaciones en mampostería no reforzada.
30 de abril - 2025
Mampostería estructural y no estructural
Conferencistas:
Juan Fernando Arango
Alexander Méndez Rincón
Fernando Alexis Osorio Vergara
30 de abril - 2025
Mampostería estructural y no estructural
Conferencistas:
Juan Fernando Arango
Alexander Méndez Rincón
Fernando Alexis Osorio Vergara
30 de abril - 2025
Mampostería estructural y no estructural
Conferencistas:
Juan Fernando Arango
Alexander Méndez Rincón
Fernando Alexis Osorio Vergara
REGÍSTRATE EN HECHOS EN CONCRETO
* Campos Obligatorios